Sanciones SUNAT 2025: ¿Qué pasa si no emites comprobantes electrónicos?

sanciones SUNAT 2025

En 2025, la SUNAT mantiene la exigencia de que todos los contribuyentes en Perú, desde grandes empresas hasta pequeños negocios y profesionales independientes, emitan comprobantes electrónicos por sus ventas y servicios. Ignorar esta obligación puede generar multas, cierres temporales y procesos de fiscalización que afectan directamente a la estabilidad de tu negocio.

A continuación, te explicamos cuáles son las sanciones SUNAT 2025, cómo funcionan las tablas de infracciones y qué medidas puedes tomar para evitarlas.

¿Por qué es obligatorio emitir comprobantes electrónicos en 2025?

La emisión de comprobantes electrónicos asegura la trazabilidad de las operaciones comerciales y permite a la SUNAT fiscalizar el cumplimiento de los impuestos, como el IGV y el Impuesto a la Renta. Esta medida forma parte del proceso de formalización empresarial, diseñado para reducir la evasión tributaria y garantizar la transparencia en los negocios.

Además, emitir boletas y facturas electrónicas genera beneficios: acceso a créditos, contratos con empresas formales y mayor confianza de los clientes.

¿Qué sanciones aplica la SUNAT si no emites comprobantes?

No emitir comprobantes de pago electrónicos es una infracción tributaria tipificada en el Código Tributario. Según la SUNAT, las sanciones pueden variar dependiendo de tu régimen tributario:

  • Régimen General y MYPE Tributario → Tabla I del Código Tributario.
  • Régimen Especial de Renta (RER) → Tabla II.
  • Nuevo RUS (NRUS) → Tabla III.

Entre las sanciones posibles se encuentran:

  1. Multas económicas, calculadas en función de la UIT o de los ingresos netos declarados.
  2. Cierre temporal del local, hasta por 10 días calendario.
  3. Comiso de bienes o internamiento de vehículos, si se detecta la infracción en el traslado de productos.
  4. Pegado de carteles en el establecimiento, que informan públicamente el incumplimiento.

Multas más comunes por incumplimiento tributario

Las multas de la SUNAT por no emitir comprobantes electrónicos en 2025 se calculan en base a:

  • UIT vigente (Unidad Impositiva Tributaria).
  • Ingresos netos del contribuyente.
  • Categoría en el NRUS, si corresponde.

Por ejemplo, si no puedes ser sancionado con cierre, la multa puede llegar al 5% de los ingresos netos de tu última declaración mensual, con un límite de hasta 8 UIT.

Si quieres revisar más detalles, puedes consultar la tabla de sanciones SUNAT.

Consecuencias de no emitir comprobantes electrónicos

Muy aparte de la multa, incumplir con la SUNAT puede generar:

  1. Fiscalización tributaria, que implica revisiones de tus libros contables y operaciones.
  2. Deudas acumuladas con intereses, que puedes conocer mejor en este artículo sobre deudas SUNAT.
  3. Limitaciones en el acceso a financiamiento, ya que las entidades financieras suelen exigir comprobantes de ingresos formales.
  4. Riesgo reputacional, especialmente si la SUNAT coloca carteles de infracción en tu local.

¿Cómo evitar sanciones y multas de SUNAT?

La SUNAT aplica el régimen de gradualidad, que permite reducir hasta en un 95% el monto de la multa si regularizas a tiempo. Las opciones son:

  • Subsanación voluntaria: antes de recibir notificación, con rebaja de hasta 95%.
  • Subsanación inducida en fiscalización: si corriges después de un requerimiento, con rebajas de entre 70% y 85%.
  • Subsanación en etapa de cobranza o reclamación: con descuentos menores, entre 40% y 60%.

La clave está en emitir siempre comprobantes electrónicos y mantener un control ordenado de tus operaciones. Si no sabes en qué régimen estás, revisa aquí los tipos de régimen tributario.

Importancia de la formalización en los negocios

Cumplir con las normas de la SUNAT no solo evita sanciones, también fortalece tu negocio. La formalización te permite:

  • Acceder a créditos y programas de financiamiento.
  • Firmar contratos con empresas y entidades estatales.
  • Ganar la confianza de tus clientes al operar con transparencia.

Si necesitas apoyo para manejar tus obligaciones, lo mejor es contar con especialistas en servicios de asesoría contable y tributaria.

En síntesis: Las sanciones SUNAT 2025 por no emitir comprobantes electrónicos pueden ir desde multas económicas hasta el cierre temporal de tu negocio. Prevenirlas es sencillo si mantienes tus obligaciones al día y te apoyas en un buen plan contable.

Rate this post

Últimas entradas

Contáctanos