¿Cómo declarar impuestos de OnlyFans, TikTok y redes sociales en Perú?

declarar impuestos de redes sociales

En Perú, los ingresos obtenidos en plataformas como TikTok, OnlyFans, YouTube, Twitch o Instagram son considerados por la SUNAT como rentas de tercera categoría, por lo que los creadores de contenido deben tributar igual que cualquier negocio digital. No declarar ni pagar estos impuestos puede generar multas, sanciones y la suspensión del RUC, afectando directamente la continuidad de sus actividades.

En este artículo te explicamos de manera sencilla cómo funciona la tributación para influencers y creadores digitales en Perú.

¿Qué impuestos pagan los creadores de contenido en Perú?

Según el Informe N.° 44-2022-SUNAT/7T0000, los ingresos que reciben los influencers en Perú son considerados rentas de tercera categoría. Esto aplica tanto para modelos de OnlyFans como para streamers en Twitch o tiktokers que monetizan su contenido.

Las actividades que generan este tipo de renta incluyen:

  • Pagos de anunciantes en dinero o especie por promocionar productos o servicios.
  • Ingresos que las plataformas pagan por incluir publicidad en tus videos.
  • Aportes de seguidores que pagan por contenido exclusivo o accesos anticipados.
  • Monetización directa de la plataforma (cuando alcanzas un mínimo de vistas o suscriptores).

¿Cuándo y cómo declarar ingresos de OnlyFans y TikTok?

Si eres creador de contenido digital en Perú y tus actividades son lucrativas, debes inscribirte en el RUC. A partir del tercer mes de tu inscripción, estás obligado a emitir comprobantes de pago electrónicos.

La declaración de impuestos se presenta mensualmente ante la SUNAT, de acuerdo al régimen tributario en el que te encuentres inscrito: MYPE Tributario o Régimen General.

Pasos para declarar ingresos en la SUNAT

Sigue estos pasos y evita cualquier sanción con la entidad:

  1. Inscribirte en el RUC como persona natural con negocio o persona jurídica.
  2. Elegir tu régimen tributario: MYPE Tributario si tus ingresos anuales no superan los S/ 1,700,000, o Régimen General si superan ese monto.
  3. Emitir comprobantes de pago electrónicos por cada ingreso recibido.
  4. Declarar y pagar tus impuestos mensualmente a través del portal de SUNAT.
  5. Llevar registros y libros contables, según el nivel de tus ingresos.
  6. Solicitar comprobantes por tus compras por cada gasto relacionado con tu actividad (equipos, software, vestuario, etc) debe estar sustentado con factura o boleta. Esto te permite deducir costos y pagar menos impuesto a la renta.

¡Conoce más sobre la contabilidad para influencers!

Diferencias entre persona natural y persona jurídica

  • Persona natural con negocio: Puedes tributar como independiente, declarando tus ingresos como rentas de tercera categoría.
  • Persona jurídica (empresa): Si decides formalizarte como empresa, tendrás beneficios adicionales, como mayor acceso a financiamiento, pero también obligaciones contables más estrictas.

Consecuencias de no declarar ingresos digitales

No cumplir con estas obligaciones puede generar:

  • Multas por declarar fuera de plazo o no declarar.
  • Infracciones por tributar en un régimen equivocado.
  • Pagos en exceso o indebidos que afectan tu economía.
  • Riesgo de sanciones según el Código Tributario.

Explora más sobre los tipos de infracciones tributarias.

Beneficios de formalizar los ingresos digitales

Tributar no solo es una obligación, también trae ventajas:

  • Acceso a créditos financieros al demostrar ingresos formales.
  • Mayor confianza con marcas y anunciantes.
  • Posibilidad de hacer crecer tu negocio digital con bases sólidas.
  • Posibilidad de emitir comprobantes electrónicos.
  • Evitar sanciones y multas de la SUNAT.

Aquí puedes leer más sobre los requisitos para evitar sanciones.

Recomendación final

Si eres creador de contenido en OnlyFans, TikTok o cualquier otra red social en Perú, declarar tus ingresos no es una carga, sino una oportunidad para profesionalizar tu carrera digital y darle solidez a tu futuro. En S&M CONTADORES te acompañamos en todo el proceso: desde elegir el régimen tributario adecuado y emitir comprobantes electrónicos hasta llevar tu contabilidad al día y evitar sanciones. Así podrás enfocarte en crear contenido, mientras nosotros nos encargamos de que tu negocio digital esté 100% formalizado, protegido y con bases sólidas para crecer.

Rate this post

Últimas entradas

Contáctanos