¿Qué es el IGV? Como funciona en el Perú

que-es-el-igv

i cuentas con una empresa que ofrezca servicios o productos en Perú debes contemplar, en la emisión de tus facturas, el IGV. Pero ¿qué es el IGV y que implica? En esta publicación nuestros expertos consultores tributarios, te cuentan más al respecto. 

¿Qué es el IGV?

IGV son las siglas de Impuesto General a las Ventas. Si tenemos que definir el IGV podríamos decir que es un impuesto indirecto que grava las ventas realizadas en el país, tanto de bienes como de servicios. Funciona agregando un porcentaje determinado al precio de venta final de un producto o servicio, el cual es recaudado por el Estado.

H2: ¿Qué actividades grava el IGV?

  • La venta en el país de bienes muebles.
  • La prestación o utilización de servicios en el país.
  • Los contratos de construcción.
  • La primera venta de inmuebles que realicen los constructores de los mismos.
  • La importación de bienes.

El IGV se aplica a todas las actividades, con excepción de las exportaciones y una lista de productos y operaciones consideradas exoneradas y/o inafectas.

¿Cuál es el valor del IGV en Perú?

En Perú, el Impuesto General a las Ventas (IGV) tiene una tasa estándar del 16%. Además, se aplica un adicional del 2% por el Impuesto de Promoción Municipal (IPM), el cual es un impuesto destinado al financiamiento de obras y servicios en los municipios. Al sumar estos porcentajes, obtenemos un total de 18% que se aplica sobre el monto pactado.

La fórmula del IGV es la siguiente: 

IGV total = Monto × (Tasa de IGV+Tasa de IPM)

Pongamos un ejemplo de aplicación del IGV sobre la prestación de servicio: 

Supongamos que una empresa contrata un servicio de catering por un monto de 1,000 soles. Para calcular el IGV sobre estos 1,000 soles, se realiza lo siguiente:

1,000 soles (monto del servicio) * 0.18 (tasa total del IGV, que es 16% de IGV + 2% de IPM) = 180 soles

Entonces, a los 1,000 soles se le suma 180 soles de IGV, dando un total a pagar de:

1,000 soles (monto del servicio) + 180 soles (IGV) = 1,180 soles

Por lo tanto, el precio final que la empresa pagaría por el servicio de catering sería de 1,180 soles.

IGV por ventas e IGV por compras ¿de qué se trata?

Ahora bien, cuando hablamos de IGV, también nos referimos al IGV por ventas y al IGV por compras. Ambos términos son importantes puesto que, de la resta, obtendremos el IGV que, como empresa debemos pagar. Del IGV por ventas, ya te hemos hablado antes; sin embargo, qué es IGV por compras.

El «IGV por compras» se refiere al Impuesto General a las Ventas (IGV) que tu empresa paga al adquirir bienes o servicios para su actividad comercial. En términos contables y fiscales, el IGV por compras es el impuesto que la empresa ha pagado al comprar insumos, materiales, mercancías u otros bienes necesarios para su operación. 

Como empresa, generas IGV por ventas (cuando vendes a un cliente) e IGV por compras (cuando compras a un proveedor). Cuando hablamos de tributos, hay un IGV que debemos pagar como corporación; este corresponde a la resta entre tu IGV por ventas, menos el IGV por tus compras. 

En el ejemplo, si vendiste por S/.1000 y tuviste IGV por ventas de 180 soles; si tus compras para vender dicho servicio equivalieron a S/600; tendrás un IGV por compras de S/108.  En consecuencia, el IGV que deberás pagar ante SUNAT será de la resta: 

IGV a pagar = S/. 180 – S/. 108 

IGV a pagar= S/. 72

Recuerda que para que tus gastos puedan ser restados en esta ecuación, deben ser permitidos como gastos o costos de tu negocio. 

¿Qué es el IGV Justo?

Es un beneficio tributario que permite a las micro y pequeñas empresas (Mypes) con ventas anuales de hasta 1,700 UIT, prorrogar el pago del IGV de un periodo tributario hasta por 3 meses.
De acogerse al IGV Justo, los intereses moratorios se aplican desde el día siguiente a la fecha de vencimiento del plazo prorrogado.
Tener en cuenta que, solo te podrás acoger a este beneficio hasta la fecha de vencimiento para presentar la declaración mensual de impuestos de acuerdo con el Cronograma de Obligaciones Tributarias.Ahora que conoces más qué es el IGV y cómo funciona, tenlo en cuenta en tus operaciones. Y si tienes dudas al respecto, te invitamos a contactar con nuestro servicio de asesoría tributaria, para que así tu negocio pueda actuar conforme a la Ley, evitando sanciones que perjudiquen su crecimiento.

Rate this post
Categorías

Últimas entradas

Abrir chat
1
Hola! Necesitas ayuda.
Hola ¿Cómo podemos ayudarte?