¿Qué es el registro de marca? Antes de explicarte los pasos para registrar una marca es importante comprender en qué consiste el proceso, así como los requisitos y la documentación necesaria que debes presentar para que el registro sea aceptado.
Tabla de contenidos
¿Qué es registrar o patentar tu marca?
Imagina que tienes un negocio con un nombre o logotipo que desees proteger, para que nadie más lo use. Para eso existe el registro de marca, un proceso gestionado por INDECOPI en el Perú.
Al registrar tu marca, obtienes derechos exclusivos sobre ella, lo que te brinda protección legal y garantiza que otras personas no puedan utilizarla. Esto no solo te ayudará a evitar problemas legales, sino que también añade valor a tu negocio, permitiendote destacar en el mercado y construir una identidad única que los clientes podrán reconocer fácilmente.
Pasos para el registro virtual de marca
Ahora que entiendes qué es el registro de marca, estás a solo unos pasos de proteger la tuya de imitadores y personas oportunistas. Sigue este proceso para registrar tu marca en INDECOPI:
1. Asegúrate de contar con el dinero necesario para completar el proceso
Para registrar tu marca, es necesario realizar el pago correspondiente por clase:
El monto por una sola clase es de S/534.99. Si deseas extender la protección a otros tipos de categorías, deberás abonar el mismo monto correspondiente.
¿En qué casos podrías registrar tu marca en más de una categoría? Por ejemplo, si tienes una empresa que fabrica y vende ropa deportiva y también ofrece servicios de entrenamiento personal, sería recomendable registrar tu marca en las categorías de «ropa» y «servicios de entrenamiento». Esto se aplica por cada clase adicional.
2. Comprueba que cumples con los requisitos y tienes la documentación necesaria
En cuanto a los requisitos que debes cumplir, son los siguientes:
- Identifica la categoría correspondiente a tu marca según el sistema de Niza, que clasifica a los productos en 34 grupos y a los servicios en 11. Ten en cuenta que registrar tu marca en una categoría no impide que otra persona la registre en una diferente.
- Asegúrate de que no exista una marca registrada en la misma categoría que sea idéntica a la tuya.
Por otro lado, en relación a los documentos necesarios, deberás contar con:
- El formulario de solicitud correspondiente, debidamente llenado, junto con dos copias del mismo.
- Una copia del documento de identidad del solicitante.
- Una carta poder del representante legal del solicitante (si aplica) en el caso de personas naturales, o una copia simple de la partida registral y del asiento en el caso de personas jurídicas.
- Dos copias de la imagen o foto, si el registro incluye un signo gráfico. Las copias deben ser en blanco y negro, o a color si deseas registrar este rasgo también.
3. Presenta tu solicitud y espera la respuesta de Indecopi
Si ya tienes la documentación en orden, cumples con los requisitos y has realizado el pago, el siguiente paso es presentar la solicitud de registro de marca en INDECOPI. Una vez presentada, la entidad te proporcionará un número de expediente que te permitirá hacer seguimiento de tu caso.
Cuando INDECOPI valide el proceso, publicará la solicitud en la Gaceta Electrónica de Propiedad Industrial durante 30 días hábiles. Durante este período, cualquier persona podrá presentar su oposición al registro.
4. Evaluación del registro de marca
Si, después de 30 días, no hay oposición, el equipo de Indecopi evaluará tu solicitud considerando la documentación proporcionada. Si no se presentan incidencias, la solicitud será aprobada y tu marca quedará registrada. En caso de que haya incidencias y la solicitud sea rechazada, tendrás la opción de presentar un recurso de reconsideración, el cual debe enviarse dentro de un plazo máximo de 15 días hábiles a partir de la notificación de la resolución.
¡Contáctanos! En S&M Contadores ofrecemos servicios de registro de marca para proteger tu identidad comercial. Permítenos ayudarte a asegurar tu marca y destacar en el mercado.