Diferencias entre flujo de caja y flujo de efectivo

flujo de caja y flujo de efectivo

Tanto el flujo de caja como el flujo de efectivo son indicadores financieros y contables que nos permiten saber la liquidez que tiene una empresa. Sin embargo, aunque muchas veces se comete el error de usarlos como sinónimos, hay que comprender que no se trata de lo mismo. Existe una clara diferencia entre flujo de caja y flujo de efectivo y en esta publicación la abordaremos. 

¿Qué diferencia entre flujo de caja y flujo de efectivo existe?

Para entender la diferencia es necesario partir de la definición de ambos términos. Por un lado, el flujo de caja es un indicador que nos permite saber las diferencias entre el ingreso y salida de efectivo durante un determinado periodo; el flujo de efectivo, por otro lado, permite saber los movimientos de salida e ingreso de efectivo en todo momento. 

Tras definir a grandes rasgos ambos términos, aún pueden quedar algunas dudas; sin embargo, hay una primera diferencia que salta a la vista: el tiempo. Por un lado, el flujo de caja se centra en un periodo concreto; mientras que el flujo de efectivo muestra la cantidad de dinero que hubo en un inicio y al final de un periodo utilizando toda la información financiera de la empresa. 

Aquí podemos identificar otro rasgo que los diferencia; mientras que el flujo de efectivo es un estado financiero principal, el flujo de caja no lo es. 

Otras diferencias que podemos hallar entre ambos se centran en lo que se puede hacer con estos indicadores.

¿Qué se puede hacer si se conoce el flujo de caja?

Con el flujo de caja podemos saber qué tan rentable ha sido nuestra empresa en un periodo de tiempo. Al revisar el balance también podemos descubrir si ha habido pérdidas o ganancias en dicho lapso. Asimismo, como partimos de un saldo inicial que luego es comparado con el fin del periodo evaluado, es posible medir los resultados. 

¿Qué se puede hacer si se conoce el flujo de efectivo?

Al conocer el flujo de efectivo podemos saber si necesitamos realizar reducciones en los gastos de la empresa, puesto que refleja el balance general de la liquidez. 

También, debido a que es un reflejo del capital del trabajo, nos ayuda a saber la cantidad de mercancía que nuestro negocio puede adquirir sin comprometer su liquidez. 

Con el flujo de efectivo, asimismo, podemos saber la capacidad de endeudamiento de nuestra empresa y, por último, la información del flujo de caja nos permite tomar decisiones sobre los procesos de cobranza, con el objetivo de mejorar la frecuencia con la que entra y sale dinero de la compañía.  

Otras diferencias entre el flujo de caja y flujo de efectivo

Junto con lo mencionado, también podemos sumar las siguientes diferencias: 

  • El flujo de caja manifiesta movimientos financieros en un periodo de tiempo; por otro lado, el flujo de efectivo muestra la disponibilidad de dinero. 
  • El flujo de caja no se centra en toda la información financiera, mientras que el flujo de efectivo sí. 

¿Uno es más importante que el otro?

Ambos factores son importantes para sus usos específicos. Por lo mismo, uno no suple la realización del otro. Para tener una visión clara de la realidad financiera de la empresa, ambos son necesarios. 

S y M contadores le ayudará a realizar ambas mediciones

Ahora que conoce más acerca del flujo de caja y del flujo de efectivo, le invitamos a no descuidar ambas mediciones. Si no cuenta con un equipo contable en su negocio, o no quiere distraerlo de otras actividades, en S y M contadores podemos encargarnos de medir estos indicadores financieros. ¡Contáctenos para más información! 

cta-outsorcing-contable
2.8/5 - (13 votos)
Categorías

Últimas entradas

Contáctanos
Abrir chat
1
Hola! Necesitas ayuda.
Hola ¿Cómo podemos ayudarte?