Uno de los aspectos clave al realizar un proceso de valoración de empresas es determinar cuál es el punto de equilibrio de una empresa. Y es que se trata de un indicador que permite saber si un negocio es viable o no, tanto a corto como a largo plazo. Pero ¿qué es el punto de equilibrio financiero exactamente?
Tabla de contenidos
Punto de equilibrio financiero: ¿Qué es?
El punto de equilibrio financiero es un indicador que permite determinar si el nivel de ventas de una empresa es suficiente para cubrir todos sus costos. Se considera que se ha alcanzado este punto cuando los ingresos por ventas igualan los costos totales, es decir, no hay ganancias ni pérdidas. En ese momento, la empresa ha logrado cubrir tanto los costos fijos (como alquiler, sueldos y seguros) como los costos variables (como materias primas y comisiones), sin generar utilidad, pero tampoco incurrir en pérdidas.
¿Este es considerado un logro para los negocios? Sí, porque significa que la empresa ha superado el riesgo de pérdidas y puede empezar a generar ganancias una vez que supere este umbral.
Punto de equilibrio: ejemplo
Imagina que tienes una empresa que vende zapatos. Cada mes, debes pagar S/ 3,000 en alquiler y sueldos, sin importar cuántos zapatos vendas. Además, cada par de zapatos te cuesta S/ 50 para producir (materiales, mano de obra, etc.).
Si vendes cada par de zapatos por S/ 100, necesitarás vender suficientes zapatos para cubrir esos S/ 3,000 de gastos fijos. Digamos que vendes 60 pares de zapatos. Con estos 60 pares, obtienes S/ 6,000, lo que cubre tanto los S/ 3,000 de costos fijos como los S/ 3,000 de costos de producción.
En este caso, has alcanzado el punto de equilibrio: tus ventas cubren exactamente tus costos, sin ganar ni perder dinero. Si vendes más de 60 pares, empezarás a ganar dinero; si vendes menos, perderás dinero.
¿Cómo calculamos el punto de equilibrio financiero?
Independientemente de tu negocio y los productos que vendes, existe una sola fórmula para calcular tu punto de equilibrio financiero. Para hacer esta operación necesitarás los siguientes datos:
- Costos fijos.
- Costos variables.
- Ventas totales.
Una vez que tengas estos datos, el punto de equilibrio se puede calcular de dos maneras: en unidades o en un valor monetario.
Si deseas calcular el punto de equilibrio en unidades (el número de productos que necesitas vender para cubrir tus costos), puedes utilizar la siguiente fórmula:
Punto de equilibrio (ud.) = Costos fijos / (Precio de venta por ud. – Costo variable por ud.)
El resultado te indicará cuántas unidades de tu producto necesitas vender para que los ingresos generados cubran todos tus costos tanto fijos como variables, sin generar pérdidas ni ganancias.
Si prefieres calcular el punto de equilibrio en valor monetario (es decir, el ingreso total que debes generar para cubrir tus costos), la fórmula sería:
Punto de equilibrio (valor) = Costos fijos / 1 – (Costo variable total / Ventas totales)
¿Cuándo es importante calcular el punto de equilibrio financiero?
Saber tu punto de equilibrio financiero es importante en diferentes etapas de tu negocio, no solo cuando estás haciendo una valoración, sino incluso antes de empezarlo.
Al inicio, te ayuda a planificar la cantidad mínima de ventas necesarias para cubrir tus costos y evitar pérdidas. Esto es clave para establecer objetivos realistas y garantizar la viabilidad del negocio. A lo largo del curso de tu negocio, calcular el punto de equilibrio te permite evaluar su rentabilidad y tomar decisiones informadas, como ajustar precios, controlar costos o modificar estrategias de ventas, asegurando que siempre se mantenga el equilibrio entre ingresos y gastos.
Si deseas realizar una valoración de empresas, ¡contáctanos! En nuestro equipo contamos con los mejores profesionales para ofrecerte un análisis detallado y preciso que te permitirá tomar decisiones informadas para el éxito de tu negocio.