¿Qué son los estados financieros? Los estados financieros son informes elaborados por el área contable o administrativa de una empresa, cuyo propósito es proporcionar una visión clara y actualizada de la situación financiera de una organización. Los objetivos de los estados financieros pueden variar según el tipo de informe que se realice, ya que existen diferentes documentos que los conforman.
En esta publicación de S & M contadores, los expertos de nuestro estudio contable en Lima, explicarán en detalle cada uno de los objetivos de los diferentes tipos de estados financieros.
Tabla de contenidos
Tipos de estados financieros
Como hemos mencionado inicialmente, el objetivo del estado financiero es básicamente presentar una imagen de la situación financiera; pero también del rendimiento que tiene una empresa. La presentación de los estados financieros implica el desarrollo de una serie de documentos, entre los cuales se destacan los siguientes.
Estado de situación financiera
El estado de situación financiera, también conocido como Balance General, es un documento fundamental que refleja la posición financiera de una entidad en un momento dado, generalmente al finalizar el periodo contable. Este reporte proporciona una visión clara y detallada de los activos, pasivos y patrimonio neto de la entidad, ofreciendo una imagen completa de sus recursos, obligaciones y capital en un momento específico.
Estado de resultados
El objetivo del estado de resultados es ofrecer una visión detallada de los ingresos y gastos de una entidad durante un periodo contable determinado. Este documento permite calcular el beneficio neto o la pérdida neta de la empresa tras restar todos los gastos de los ingresos generados. Es crucial para evaluar la rentabilidad y el rendimiento financiero de la entidad en dicho periodo.
Estado de cambios en patrimonio
Este estado muestra los diferentes componentes que afectan al patrimonio, como las utilidades retenidas, las ganancias y pérdidas no realizadas, las contribuciones de los propietarios y otros ajustes. Es fundamental para entender cómo cambia la estructura de capital de la entidad debido a las actividades financieras y operativas realizadas durante el periodo.
Estado de flujo de efectivo
Se trata de un documento que detalla los ingresos y egresos de una empresa durante un periodo específico. Incluye información sobre las fuentes de ingreso en efectivo, los gastos realizados, y el saldo de efectivo al momento de la presentación de los estados financieros.
Además de los documentos anteriores, los estados financieros también pueden incluir notas explicativas sobre políticas contables, información para facilitar la comparación con períodos anteriores, y otros detalles relevantes.
Características de los estados financieros
Además de cumplir con la documentación necesaria para considerarse completos, los estados financieros también deben cumplir con una serie de características. Estas incluyen ser comprensibles por todas las partes interesadas que los reciben y proporcionar información relevante de manera que cualquier omisión represente una alteración del informe final.
Asimismo, deben ser fiables, lo que significa que la información presentada en los estados financieros debe ser verificable, neutral y reflejar fielmente la situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de la entidad. También deben ser comparables, para poder contrastarlos con otros períodos. Por último, tienen que cumplir con las expectativas de los usuarios que los solicitan.
Los estados financieros deben ser presentados al final de cada período contable para cumplir con los requisitos legales y proporcionar información actualizada sobre la situación financiera de la entidad. Sin embargo, también se pueden realizar presentaciones adicionales o intermedias durante el año fiscal. ¿Necesitas ayuda para elaborarlos? Nuestros asesores contables están disponibles para asistirte. ¡Contáctanos y descubre las ventajas de contratar a un outsourcing contable!