Tabla de contenidos
¿Qué régimen tributario me conviene?
¿Qué es un régimen tributario?
Antes de elegir el régimen tributario de su negocio, es importante que comprendamos la definición del término. Un régimen tributario es la categoría bajo la cual una empresa debe estar registrada ante SUNAT. El régimen determina la forma como esta empresa pagará sus impuestos, así como los niveles de pagos de estos. La elección del mejor régimen tributario de su negocio depende del tipo y el tamaño de su empresa.
Tipos de régimen tributario
En el Perú existen cuatro tipos de régimen tributario a los que pueden acogerse las empresas. Estos son:
- Nuevo Régimen Único Simplificado, conocido por sus siglas NRUS, está dirigido a personas naturales que inician un negocio y que sus ventas o compras mensuales no superen los S/ 8,000. No necesitas llevar libros contables ni presentar declaración de impuestos mensual. Si tienes ventas o compras hasta S/ 5,000 pagas de impuesto S/ 20, si tienes S/ 8,000 de ventas o compras pagas S/ 50; en caso de exceder deberás cambiar de régimen o al RER o al MYPE Tributario. El pago del impuesto se realiza directamente en el banco, puede ser a través de internet o a través del formulario Guía Pago Fácil en cualquier agencia o agente bancario.
- Nuevo Régimen Único Simplificado, conocido por sus siglas NRUS, está dirigido a personas naturales que inician un negocio y que sus ventas o compras mensuales no superen los S/ 8,000. No necesitas llevar libros contables ni presentar declaración de impuestos mensual. Si tienes ventas o compras hasta S/ 5,000 pagas de impuesto S/ 20, si tienes S/ 8,000 de ventas o compras pagas S/ 50; en caso de exceder deberás cambiar de régimen o al RER o al MYPE Tributario. El pago del impuesto se realiza directamente en el banco, puede ser a través de internet o a través del formulario Guía Pago Fácil en cualquier agencia o agente bancario.
- Régimen MYPE tributario, llamado también RMT, enfocado en las micro y pequeñas empresas.
- Régimen General o RG dirigido a medianas y grandes empresas. En este régimen llevas contabilidad completa, es decir, todos los Libros Contables. Debes presentar Declaración Jurada Mensual. Los tributos que estás obligado a pagar son: el IGV y el Pago a Cuenta del Impuesto a la Renta. También estas obligado a presentar una Declaración Jurada Anual, donde se determina el impuesto a la renta a pagar por todo el año, puedes descontar todos los pagos a cuenta que realizaste en todo el año.
Cada régimen mencionado posee sus propias características, por ejemplo, en casos como el NRUS solo se permite la emisión de boletas de venta, más no de facturas.
¿Qué régimen tributario me conviene?
Luego de conocer los regímenes tributarios que existen y saber más del régimen MYPE tributario, conviene evaluar cuál es el más conveniente para su negocio. La elección, como se ha dicho antes, va a depender del tamaño y las actividades de su empresa.
Si no requiere la emisión de facturas, el NRUS es la mejor opción; no obstante, si necesita la emisión de este tipo de comprobante, pero cuenta con una micro o pequeña empresa, puede adherirse al RER o RMT. Aquí le dejamos un cuadro en el cual podrá evaluar las diferencias entre los distintos regímenes y elegir el que más convenga a su negocio. Si aún tiene dudas y no sabe a cuál acogerse, ¡contáctenos! En S&M estudio contable en los olivos le ofreceremos la asesoría que necesita.
A continuación presentamos un cuadro comparativo entre los diferentes regímenes tributario.